Skip to main content
Elija otro país o región para ver contenido específico de su ubicación.
Doctor conducts examinations of ear area for woman; Shutterstock ID 1953551941; purchase_order: -; job: -; client: -; other: -

Pérdida auditiva y acúfenos

Los acúfenos, que suelen denominarse "zumbido en los oídos", afectan a más de 749 millones de personas en todo el mundo*. Aunque algunas personas pueden ignorar los acúfenos la mayor parte del tiempo, no tratarlos puede perjudicar su bienestar.

¿Los acúfenos le causan estrés, problemas de concentración, insomnio, aislamiento social o depresión? Consulte a un audioprotesista para conseguir un mejor tratamiento.


¿Qué son los acúfenos?

Los acúfenos son ese pitido, zumbido o silbido que se suelen oír en los oídos, pero que, a diferencia de los sonidos normales, no proceden de una fuente externa. Es como si los oídos crearan su propio ruido ambiente. Para algunas personas, los acúfenos pueden ser solo una leve molestia ocasional, mientras que para otras pueden ser más constantes e incluso molestos.

A closeup of a man's ear with a hand touching it, indicating listening.

Cómo oímos y su relación con los acúfenos

La audición del sonido se produce cuando las ondas sonoras penetran en el conducto auditivo. Estas ondas hacen vibrar el tímpano, que a su vez mueve tres pequeños huesos que golpean la cóclea. La cóclea, con forma de caracol, está llena de pequeños grupos de células ciliadas y líquido. A medida que el líquido se extiende, los grupos de células ciliadas vibran y liberan neurotransmisores. Esto crea una señal eléctrica en las células del nervio auditivo, que viajan hasta el cerebro. Allí, se clasifican como información. 

Cuando los grupos de células ciliadas dentro de la cóclea están dañados, pueden producirse acúfenos o zumbido en los oídos. Si hay daños a lo largo del recorrido, se pueden producir acúfenos. 

El 14 %%

de los adultos de todo el mundo padecen acúfenos y la prevalencia aumenta con la edad. En particular, aproximadamente el 2 % de los adultos padecen acúfenos severos, que afectan considerablemente a su vida cotidiana**.

Esta afección crónica puede estar relacionada con una explosión de sonido repentina o con una pérdida auditiva a largo plazo. Quienes padecen acúfenos refieren haber sufrido sinusitis, golpes en la cabeza, lesiones en el cuello, daños en la mandíbula, endurecimiento de los huesos de los oídos, daños en los nervios que intervienen en la audición del sonido, circulación cerebral y obstrucción por cerumen. Los acúfenos son una afección médica compleja cuya causa puede no ser clara o evidente. 

Una joven audioprotesista en consulta con un paciente varón.

Qué causa los acúfenos

La causa principal de los acúfenos suele ser algún tipo de daño en las diminutas células ciliadas del oído interno. Estas células ayudan a enviar señales sonoras al cerebro. Cuando se dañan (generalmente a causa de los ruidos fuertes, como escuchar música al máximo volumen, estar cerca de maquinaria o incluso una sola ráfaga de un sonido fuerte), el cerebro comienza a recibir señales confusas. Es entonces cuando puede componer su propio "ruido" y, por eso, se oyen pitidos o zumbidos incluso cuando hay silencio.

  • El envejecimiento es otra de las causas de los acúfenos. A medida que envejecemos, nuestra audición empieza a disminuir de forma natural, y eso puede provocar estos sonidos extraños.
  • Los acúfenos también pueden deberse a infecciones de oído, acumulación de cerumen, ciertos medicamentos o incluso el estrés.   
  • Enfermedades: trastornos como la hipertensión, afecciones cardiovasculares, la diabetes o los problemas de tiroides están relacionados con los acúfenos.
  • Exposición a ruidos fuertes: la exposición prolongada a sonidos fuertes, como música, maquinaria o explosiones, puede dañar las células ciliadas del oído interno y provocar acúfenos.

Encuentre un audioprotesista cerca que le ayude con los acúfenos: Introduzca su código postal o ciudad en nuestro mapa "Buscar un audioprotesista" y póngase en contacto con un especialista en salud auditiva hoy mismo.

 

Tipos de acúfenos

Los acúfenos son una afección relativamente frecuente y existen diversas variedades. Todas estas variedades pueden tener causas diferentes y su experiencia con los acúfenos puede ser totalmente distinta de la de un amigo que también los padezca.

Acúfenos agudos
Los acúfenos agudos son el tipo de pitido o zumbido que aparece de repente y es de corta duración, normalmente menos de tres meses. A menudo el factor desencadenante es temporal, como haber asistido a un concierto ruidoso, una infección de oído o la acumulación de cerumen. En muchos casos, este tipo de acúfenos desaparece por sí solos una vez resuelto el problema subyacente. Piense que es la forma que tiene el oído de decir: "Vaya, algo no va bien", pero puede calmarse bastante rápido.

Acúfenos crónicos
Los acúfenos crónicos son los de larga duración. Si lleva oyendo ese ruido persistente más de tres meses, se considera crónico. Este tipo de acúfenos puede ser persistente y, en algunos casos, convertirse en una parte permanente de su vida. Puede requerir un tratamiento más profundo o estrategias de gestión, como tratamiento sonoro o audífonos, para ayudar a reducir su impacto.

Acúfenos subjetivos
La mayoría de las personas que padecen acúfenos presentan lo que se denomina acúfenos subjetivos. Esto significa que solo usted puede oír el pitido o el zumbido; nadie más, ni siquiera un médico, puede detectarlo. Es una sensación generada por el sistema auditivo, a menudo debido a daños en el oído o cambios en la forma en que el cerebro procesa el sonido. Este tipo es la forma más frecuente de acúfenos y, aunque pueden ser frustrantes, hay formas de controlarlos.

Acúfenos objetivos 
Los acúfenos objetivos difieren ligeramente de las formas más frecuentes de acúfenos porque no solo están en su cabeza: otras personas también pueden oírlos, por ejemplo, un médico que utiliza instrumentos especiales. Este tipo de acúfenos es bastante raro y suele deberse a un problema físico del organismo, como problemas de torrente sanguíneo o contracciones musculares cerca del oído.

Todos estos tipos de acúfenos se deben a causas diferentes. A veces la causa de los acúfenos es un misterio, mientras que otras veces puede estar relacionada con un desencadenante. 

Female client in audiologist’s office
Hearing test performed in an audiologist's office.
Mujer que se somete a un test auditivo

Qué esperar de la primera consulta

Acudir a la primera cita para tratar los acúfenos puede resultar un poco desalentador, pero en realidad es un proceso bastante sencillo y útil. Puede esperar lo siguiente:

Paso 1. Hablar con un audioprotesista

El primer paso será mantener una conversación sobre los acúfenos. El audioprotesista le hará preguntas como:

  • ¿Cuándo notó el pitido o zumbido por primera vez?
  • ¿Es constante o va y viene?
  • ¿Se ha expuesto a ruidos fuertes o ha tenido infecciones de oído recientemente?

Sea sincero y comparta todos los detalles, aunque parezcan insignificantes. Esto ayudará al médico a comprender las posibles causas.

Paso 2. Realizar un test auditivo

Es probable que le realicen un test auditivo para comprobar cómo funcionan sus oídos. Esto puede implicar el uso de auriculares y la escucha de diferentes sonidos o tonos para comprobar si hay pérdida auditiva. No causa dolor y constituye una parte fundamental para determinar si los acúfenos están relacionados con una lesión auditiva.

Paso 3. Realizar una exploración de los oídos

El audioprotesista probablemente le examinará los oídos, la cabeza y el cuello. Buscará signos de acumulación de cerumen, infecciones o cualquier cosa que pueda estar afectando físicamente al oído, como una lesión. Esta exploración rápida permite descartar cualquier problema evidente.

Paso 4. Analizar los resultados

Una vez realizada la exploración, el audioprotesista le explicará lo que ha descubierto. Si puede determinar la causa de los acúfenos, ya sea pérdida auditiva, infección de oído u otro problema, le explicará las opciones de tratamiento. Estas pueden ser soluciones sencillas, como la eliminación del cerumen, o bien conllevar el tratamiento sonoro u otros tratamientos especializados.

Paso 5. Hacer preguntas

No tenga reparos en hacer preguntas. Si no está seguro de algo o necesita más información sobre los tratamientos, ahora es el momento de preguntar. Cuanto más comprenda, más fácil le resultará controlar los acúfenos.

En general, en la primera consulta se trata de determinar la causa de los acúfenos y crear un plan que le ayude a aliviar la carga. Es el primer paso para sentirse mejor.

 

Tratamiento sonoro para los acúfenos

El tratamiento sonoro de los acúfenos utiliza el sonido para controlar los pitidos, zumbidos o silbidos en los oídos, para ayudarle a concentrarse, relajarse y dormir. Las opciones incluyen ruido blanco, sonidos de la naturaleza o música especialmente diseñada, a las que puede acceder a través de dispositivos o aplicaciones para facilitar su uso en cualquier lugar. Aunque no elimina los acúfenos, el tratamiento sonoro entrena el cerebro para que desconecte y, de esa manera, se reduzca el impacto en la vida cotidiana. Este método sencillo y no invasivo puede ser aún más eficaz si se combina con técnicas de relajación o asesoramiento.

Una mujer caminando
Audífono Phonak Sphere Infinio

Cómo pueden ayudar los audífonos 

Los audífonos pueden ser un factor determinante si presenta acúfenos, sobre todo si están relacionados con la pérdida auditiva. Cuando la audición disminuye, el cerebro tiene que esforzarse más para captar los sonidos y, a veces, rellena los huecos con sus propios ruidos: ¡hola, zumbidos! Los audífonos ayudan a potenciar los sonidos que realmente desea oír, como las voces y los ruidos cotidianos. Con estos sonidos reales altos y claros, el cerebro no tiene tanto espacio para crear esos molestos sonidos fantasma. Por lo tanto, para muchas personas, los audífonos pueden reducir considerablemente los acúfenos.

Principales funciones de los audífonos Phonak
  • Conectividad inalámbrica: se conecta a la perfección con el audífono para transmitir sonidos de forma inalámbrica.
  • Diseño discreto: pequeño, ligero y casi invisible cuando se lleva.
  • Procesamiento de sonido avanzado: ofrece un sonido claro y de alta calidad para mejorar la comprensión verbal y la percepción del entorno.
  • Opciones recargables: disponibles en modelos recargables para su uso durante todo el día sin la molestia de cambiar las pilas.

 

 
Audífono Phonak Infinio

Audífonos de Phonak

Phonak ofrece una gama de audífonos con funciones avanzadas diseñadas para ayudar a controlar los acúfenos y mejorar la audición en general. Explore ahora nuestras soluciones.

Una mujer se somete a un test auditivo online

Realice nuestro test auditivo online

Un test auditivo online es una forma rápida y sencilla de obtener una visión general de su salud auditiva cómodamente desde su casa. No se trata de un diagnóstico completo, pero puede ofrecerle información útil e indicarle si debe acudir a un especialista para realizarse una exploración más exhaustiva.

Exploración auditiva

Buscar un audioprotesista

Encontrar un audioprotesista es el primer paso para mejorar la audición y combatir los acúfenos. Un audioprotesista puede realizarle una evaluación auditiva completa, ayudarle a explorar las opciones de audífonos y guiarle para que elija la mejor solución para sus necesidades.