Conozca a nuestros embajadores Phonak
Le damos la bienvenida al mundo de nuestros apreciados embajadores Phonak: un grupo diverso que encarna la excelencia, la pasión y el compromiso. Paul Gilbert, Robin Gillon, Emma Meesseman, Aaron Small y Rylee Foster representan la cima del logro en sus respectivos campos, cada uno aportando una perspectiva única y una valiosa experiencia a nuestra comunidad. Ya sea el virtuoso dominio de la guitarra de Paul, la pasión por el esquí libre de Robin, el dominio en la cancha de baloncesto de Emm, los éxitos en competiciones de kayak de Aaron o la imparable ambición de Rylee, estos embajadores ejemplifican el espíritu de resistencia y superación. Haga clic en cada nombre para profundizar en sus inspiradoras historias y descubrir cómo siguen influyendo y capacitando a otros a través de su viaje auditivo con Phonak.


La historia de Paul
Nombre: Paul Gilbert
Profesión: Guitarrista
Ubicación: Portland, Oregón
Dispositivos auditivos: Audéo Sphere Infinio
Instagram: @paulgilbert_official
Paul Gilbert, prolífico guitarrista estadounidense de heavy metal y hard rock, considerado uno de los mejores músicos de todos los tiempos, es conocido por ser el cofundador de Mr. Big, con su sencillo "To Be With You", número 1 en las listas de éxitos de todo el mundo, y por ser miembro de la banda de Los Ángeles Racer X. Gilbert, cuya carrera musical se extiende a lo largo de cuatro décadas, ha hablado abiertamente de su pérdida auditiva debida a años de exposición a ruidos fuertes generados por los amplificadores de la guitarra. Además de concienciar sobre la pérdida auditiva, Gilbert espera que su papel como embajador mundial de la marca Phonak, aporte visibilidad sobre la importancia de llevar dispositivos auditivos y normalizar el uso de la tecnología auditiva que ayuda a mejorar la comunicación y el entendimiento.
En verano de 2023, Mr. Big inició su última gira mundial, acertadamente titulada "The BIG Finish". Después de 35 años, la banda siente que finalmente es el momento de colgar las botas y reunirse por última vez para un gran adiós.Cuando no está de gira, Paul reside en Portland con su mujer y su hijo.
Todas las personas con pérdida auditiva tienen una historia única. Me complace compartir mi historia, incluyendo cómo me han ayudado los audífonos Phonak desde que empecé a usarlos hace más de 10 años. Los audífonos son vitales para seguir conectado con mi vida familiar. Además, como interpreto y enseño música, puedo poner mi amplificador de guitarra a un volumen más bajo, sin tener que subirlo para oír todos los detalles. Me animé a probar los audífonos gracias a la apasionada recomendación de un amigo que también usa Phonak. Me dijo que me cambiaría la vida, ¡y tenía razón!
![]()
![]()


La historia de Robin
Nombre: Robin “Bino” Gillon
Profesión: Esquiador profesional
Ubicación: Salt Lake City, Utah
Dispositivos: Phonak Virto Black y Roger On
Instagram: @robingillon
A Robin Gillon le diagnosticaron pérdida auditiva de severa a profunda a los cuatro años, pero nunca dejó que esto le impidiera perseguir su pasión por el esquí. Se ha convertido en uno de los cinco mejores esquiadores de la Copa de Europa y se clasificó entre los 40 primeros de la general del World Pro Tour (Asociación de Profesionales de Esquí libre). Robin también ha protagonizado dos cortometrajes documentales, los premiados "Sound of Silence" y "What It's Like". Ambas películas explican su viaje con la pérdida auditiva y cómo ha afectado a su vida personal, así como a su vida profesional como deportista de élite.
En la actualidad, Robin sigue compitiendo y actuando en competiciones de esquí y exhibiciones de primer nivel mundial. Está comprometido y reside en Salt Lake City.
"Quiero sensibilizar a las comunidades de personas sordas y con problemas de audición de una forma positiva y mostrar a la gente que, aunque todos tenemos luchas diarias, podemos superarlas".
![]()
![]()

La historia de Emma
Nombre: Emma Meesseman
Profesión: Jugadora profesional de baloncesto con la selección belga y dos veces olímpica
Ubicación: Bélgica
Dispositivos auditivos: Phonak Audéo
Instagram: @emma_meesseman
Nacida con una audición de solo el 50 por ciento, Emma tiene una pérdida auditiva moderada en ambos oídos y usa audífonos desde que era niña. Sus padres se dieron cuenta de que tenía pérdida auditiva cuando notaron que no hablaba como los demás niños. Al crecer en una pequeña ciudad a las afueras de Brujas (Bélgica), cerca del Mar del Norte, la motivación de Emma no era demostrar que podía superar el estigma de la pérdida auditiva. Su verdadero objetivo era estar a la altura de la reputación de su madre. Es hija de Sonja Tankrey, pívot que fue nombrada mejor jugadora belga del año en 1983.
A sus 30 años, Emma cuenta con campeonatos tanto en la Euroliga como en la WNBA. Fue nombrada MVP de las Finales en 2019, cuando ganó un campeonato de la WNBA con las Washington Mystics. En 2020, fue elegida deportista belga del año y, en 2022, Emma jugó para las Chicago Sky de la WNBA. Considerada una de las cinco mejores jugadoras del mundo, Emma ganó el MVP de la Euroliga en 2024.
En la actualidad, Emma es seis veces campeona de la Euroliga y este verano ha vuelto a los Juegos Olímpicos de París como olímpica en dos ocasiones.
Haz lo que te guste. No tienes por qué dejar de hacerlo debido a tu discapacidad auditiva. Siempre pienso que es una pena que la gente renuncie a su sueño, porque es perfectamente posible conseguir cosas en la vida aunque sufras pérdida auditiva.
![]()
![]()


La historia de Aaron
Nombre: Aaron Small
Profesión: Olímpico, kayakista de velocidad
Ubicación: Seattle, Washington
Dispositivos auditivos: Audéo Life y Roger On
Instagram: @small.aaron
A Aaron le diagnosticaron una pérdida auditiva bilateral moderada-grave a los 4 años y usa audífonos desde la guardería. Al crecer, sufrió el estigma de la pérdida auditiva y tuvo dificultades con las relaciones sociales en la escuela. Aaron empezó a navegar en kayak a los 11 años y a los 16 ya competía internacionalmente. En la Copa del Mundo de 2022, Aaron ganó la medalla de bronce en K2 500m sub23 masculino. El año pasado, ganó el bronce en sus primeros Juegos Panamericanos en Chile. En 2023, Aaron fue nombrado defensor de la salud auditiva de Phonak y se le adaptó Audéo Life. Por primera vez en su carrera deportiva, Aaron lleva sus audífonos impermeables en el agua mientras entrena y compite.
En la actualidad, Aaron es miembro del equipo nacional estadounidense de kayak de velocidad y compitió en sus primeros Juegos Olímpicos en París. Aaron y su compañero Jonas Ecker se clasificaron para la final olímpica A de 2024 en la prueba de 500 metros de kayak doble masculino, era la primera vez en 24 años que un kayak doble masculino estadounidense competía en una final olímpica A. Aaron también se licenció en Oceanografía y Lengua de Signos Americana por la Universidad de Washington.
Gracias a mis audífonos Phonak, tengo una audición estupenda.
![]()
![]()


La historia de Rylee
Nombre: Rylee Foster
Profesión: Futbolista profesional y portera del equipo femenino del Durham F.C.
Ubicación: Durham, Reino Unido
Dispositivos auditivos: Audéo Sphere™ Infinio
Instagram: @_ryleefoster
Rylee Foster nunca esperó volver a caminar, y mucho menos regresar a la máxima categoría del fútbol profesional femenino en Inglaterra. La guardameta canadiense admite que su larga recuperación tras un accidente de tráfico casi mortal hace tres años fue "inaudita". Sin embargo, aquí está, de vuelta al terreno de juego, a un paso de licenciarse en Derecho y más sincera que nunca sobre sus retos y elecciones. Porque es de la única forma que sabe vivir.
Rylee creció en una familia comunicativa y muy unida. También creció con deficiencias auditivas, aunque se ha librado de la grave pérdida auditiva que afecta a su madre y a su hermana. Aun así, vio cómo su madre se esforzaba por prosperar en una carrera que dependía de su capacidad para conectar con la gente. A medida que Rylee va encontrando sus propias maneras de causar impacto, atribuye su valentía a su educación, al accidente y a una ciudad cercana a su corazón.
Anteriormente en el Liverpool y el Everton, Rylee ha fichado por el Durham FC, de la segunda división inglesa FA Championship. Jugó a fútbol universitario en la Universidad de West Virginia antes de unirse al Liverpool en 2020. En la escena internacional, Rylee ganó el Guante de Oro en el Campeonato Sub-17 de la CONCACAF en 2013 y participó en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2014.
"Creo que nunca me alejaré de lo que soy como persona. Siempre he sido el tipo de persona que dice las cosas como son. Me enseñaron desde pequeña que ser auténtica y no ocultar nada es probablemente la mejor manera de actuar, y he aprendido que puede tener un efecto positivo en los demás".
![]()
![]()